Ir al contenido

Zirconio vs Servec 1

🔹 Línea con Zirconio

Requisitos de proceso

  • Generalmente 5–7 pasos: desengrase, enjuagues, activador ácido, enjuague, zirconio, enjuague DI, sellador.
  • Necesita agua tratada (RO/DI) para evitar manchas.
  • Dosificación automática recomendada (bomba peristáltica/diáfragma).
  • Control estricto de pH, conductividad y temperatura.

Infraestructura

  • Más tanques (mínimo 5, hasta 7).
  • Enjuagues múltiples → mayor consumo de agua.
  • Necesidad de sistema de tratamiento de efluentes (aunque menos lodos que fosfatos tradicionales).
  • Instrumentación más sofisticada.

Químicos

  • Nano-cerámicos de zirconio (producto base + activador/fluoruro).
  • Acondicionador previo.
  • Sellador final opcional.
  • Kits de control (titulaciones, buffers pH, conductividad).

Rendimiento

  • Conversión muy delgada (~50 nm).
  • Mejora la adherencia y da 600–1000 hrs cámara salina (dependiendo proveedor/pintura).
  • Multimetal: acero, galvanizado, aluminio.
  • Bajo arrastre de sólidos → menos mantenimiento de tanques.

Costos / Ventajas

  • Mayor inversión inicial en equipos y controles.
  • Operación más compleja, requiere técnicos capacitados.
  • Menor consumo de químicos por metro² que un fosfato de hierro clásico.
  • Proceso considerado “verde” (menos lodos fosfatados).

🔹 Línea con SERVEC 1

Requisitos de proceso

  • Solo 1–3 pasos: aplicación directa (aspersión/inmersión) → enjuague → secado.
  • Funciona a temperatura ambiente (ahorro energético).
  • Menos exigente con la calidad del agua (no siempre requiere RO/DI).
  • Control simple: concentración por titulación básica.

Infraestructura

  • Bastan 1–2 tanques (SERVEC 1 + enjuague).
  • Puede integrarse en lavadoras de 4–5 pasos existentes sustituyendo a ácido fosfórico o fosfato de hierro.
  • No requiere sellador final ni acondicionador.

Químicos

  • SERVEC 1 (desengrasante + fosfatizante en un solo producto).
  • Agua corriente para enjuague.
  • No requiere fluoruro ni activadores.

Rendimiento

  • Genera fosfato de hierro microcristalino.
  • Demostrado en pruebas de Siemens y Sherwin Williams: +1500 hrs cámara salina con un solo producto.
  • Compatible con acero al carbón, galvanizado, aluminio, acero inoxidable y piezas sandblasteadas.
  • Biodegradable y menos agresivo a bombas/tanques.

Costos / Ventajas

  • Inversión inicial mínima (menos tanques/equipo).
  • Operación sencilla, ideal para talleres y líneas semi-automatizadas.
  • Menos consumo de agua y químicos adicionales.
  • Cumple con normativas ambientales al ser biodegradable.
  • Reducción de paros de línea y mantenimiento.

⚖️ Resumen comparativo

AspectoZirconioSERVEC 1
Número de pasos5–71–3
TanquesMás de 51–2
Agua tratada (RO/DI)Obligatoria en enjuagues críticosNo siempre necesaria
QuímicosZirconio + activador + sellador + acondicionadorUn solo producto (SERVEC 1)
Horas cámara salina600–1000 hrs+1500 hrs (probado)
CompatibilidadMultimetalMultimetal (incluye inox y sandblasteado)
Inversión inicialAltaBaja
OperaciónCompleja, requiere control finoSimple, fácil de manejar
SustentabilidadBajo lodo, pero más pasosBiodegradable, sin lodos fosfatados
AplicaciónPlantas automáticas de alto volumenTalleres, medianas y grandes líneas

👉 En pocas palabras:

  • Zirconio es más atractivo en líneas automáticas de gran volumen con clientes OEM que piden certificaciones internacionales y layouts largos.
  • SERVEC 1 es más flexible, económico y con mejor desempeño en cámara salina, ideal para talleres medianos y grandes que quieren calidad y simplicidad sin grandes inversiones.

Compartir
Archivo
Liberando el Poder de los Sistemas de Electrorecubrimiento